PROYECTOS QUE INSPIRAN

Si hay algo que nos enorgullece de la práctica de Mindfulness es que desarrollas un mayor compromiso hacia los que te rodean y un mayor sentido de la responsabilidad por dejar este mundo que habitamos un poco mejor de lo que te lo has encontrado, o al menos, no peor.

 La educación es la base para construir una sociedad más comprometida y  justa con las personas y el entorno.

Por ello colaboramos con escuelas, instituciones públicas y otras organizaciones para acercar Mindfulness a la sociedad y que crezcan valores que tienen que ver con la igualdad, la solidaridad y el amor hacia uno mismo y hacia los demás.

Mindfulness y padres

Acercando Mindfulness a los padres para que redescubran el potencial que poseen como guías para sus hijos, sabiendo que el cuidado de los demás empieza por el cuidado de uno mismo.

Contactamos con el AMPA de la escuela Eramprunyà de Gavá (Barcelona) y realizamos un programa de Mindfulness para los padres.

El cerebro humano cambia a lo largo de la vida, pero hay etapas cruciales en su desarrollo que comprenden desde los 0 a los 2 años, de los 4 a los 6 años y alrededor de la pubertad

Richard Davidson phd Harvard, fundador y director del Center for Healthy Mind.

Mindfulness y niños

La práctica de Mindfulness pone en contacto a los niños con sus emociones aprendiendo a reconocerlas sin  juzgarlas. Creando así a un espacio para calmarse, y de esta forma, desarrollar plenamente sus capacidades cognitivas y mejorar la calidad de sus relaciones con los demás.

Nos pusimos en contacto con la ONG Proyecto EOS para hacer llegar Mindfulness a los niños de una casa de acogida de la provincia de Barcelona, con la que colaboran.