MBSR: Mindfulness-based Stress Reduction
¿Cómo sería vivir el presente sin la carga del pasado ni la preocupación por el futuro?

¿Qué es el MBSR?
MBSR son las siglas en inglés de Mindfulness-based Stress Reduction. Es el programa de entrenamiento en Mindfulness de 8 semanas, diseñado por el biólogo molecular Jon Kabat-Zinn en 1978 con el objetivo de dar herramientas para aliviar el dolor físico y emocional producidos por el estrés.
Es la intervención de Mindfulness más extendida del mundo Occidental
MBSR se ha extendido desde el campo de la salud hasta el de la empresa, la educación y el desarrollo personal. Habiéndose incluso diseñado terapias médicas basadas en este programa, como el MBCT (Programa de terapia cognitiva basada en Mindfulness).
¿Para quién es un MBSR?

- Personas inmersas en un ritmo de vida trepidante.
- Profesionales de la salud y de la educación. Está demostrado que reduce el burn-out.
- Personas que, profesionalmente o no, realizan una labor de cuidadores (tienen personas a su cargo con dificultades específicas) .
En definitiva el Programa de Reducción de Estrés basado en Mindfulness (MBSR), está indicado para todas aquellas personas que quieran comprometerse consigo mismas y estén dispuestas a relacionarse de manera diferente con su vida. UNA MANERA MUCHO MÁS POSITIVA Y EFICAZ.
Yo no me siento estresado ¿me puede servir de algo?
Si bien el MBSR se diseñó inicialmente para tratar personas que padecían estrés, lo cierto es que también es apropiado aunque consideres que no estás pasando por un momento de estrés en tu vida. En el programa se tratan temas relacionados con: cómo percibimos la realidad, la comunicación, la gestión del tiempo, la relación con uno mismo, y es una excelente oportunidad para saber cómo abordar adecuadamente aspectos claves de la vida y de las relaciones, y crecer como personas.
¿Por qué un MBSR?
- Es la intervención psicoeducativa en Mindfulness reconocida por el NHI (Instituto Nacional de Salud de EEUU).
- Es un entrenamiento que produce cambios a nivel neuronal.
- Su eficacia está demostrada científicamente.
- Es el programa de Mindfulness más extendido en el mundo Occidental.
Validado científicamente
Su validez está demostrada científicamente. Uno de los estudios que tuvo más repercusión sobre el programa fue el que realizó Sara Lazar (Ph.D Harvard) en el año 2010, en el que estudió los cambios en el cerebro que se producían en las personas que habían realizado un programa MBSR.

CAMBIOS PRODUCIDOS EN EL CEREBRO
Sara Lazar Ph.D Harvard. 2.010
Como conclusiones del estudio se destacaron un aumento de las capacidades cognitivas de los participantes en cuanto a atención, concentración, memoria, toma de decisiones y empatía…y un descenso de la reactividad al estrés manifestando sentir menos nerviosismo, preocupación, miedo, enfado…
MBSR es un entrenamiento en Mindfulness de 8 semanas donde aprenderás a:

Aumentar el bienestar: la salud física y psicológica (reduciendo el estrés y la relación con dolor en caso de enfermedades crónicas).

Mejorar las competencias cognitivas de atención, concentración, memoria.

Mejorar el manejo de situaciones complejas en el ámbito de las relaciones profesionales o personales.

Entrenar la capacidad de parar y ver antes de actuar, facilitando el aprendizaje para que puedas responder en vez de reaccionar. Adoptando maneras de ser y de actuar más positivas y eficaces contigo mismo y con las personas que te rodean.
Es una experiencia transformadora que permite profundizar en el auto-conocimiento. Las sesiones son grupales y prácticas, combinando explicaciones y diálogos sobre cómo funciona la mente y el cuerpo, así como ejercicios prácticos de atención, meditación y movimientos conscientes de tipo yoga.
8 sesiones de 2 h y media y un día de práctica intensiva de Mindfulness, donde se abordarán estos temas:
- Qué es Mindfulness o Conciencia Plena
- La percepción de la realidad
- El poder de las emociones
- La reacción al estrés
- Respondiendo al estrés y cultivando resiliencia
- Comunicando con Mindfulness
- Cuidarse y gestión consciente del tiempo
- Integrando Mindfulness en la vida cotidiana.
Testimonios de participantes del programa MBSR con MeInspira

Personalmente soy más consciente de cómo funciono, de mis estresores, de cómo siempre reaccionaba ante ellos. Ahora regulo mejor mis emociones para darme tiempo a responder de manera más pensada. Me di cuenta de la importancia de establecer límites. Además de tomar el poder para hacer ciertos cambios en mi vida, tener conversaciones difíciles, o simplemente gestionar una situación estresante adecuadamente.
Si uno está buscando una manera de gestionar mejor el estrés en su vida, o quiere empezar a conocer la meditación y el Mindfulness, este curso es perfecto. Además, el contenido es variado, profundo. Hay un buen equilibrio entre teoría y práctica, y está impartido de manera muy profesional. No se trata solo de reducción de estrés, es un viaje también de autoconocimiento y autodesarrollo muy agradable - y importante.
Tenía curiosidad en saber qué era exactamente el Mindfulness y cómo podía ayudarme en la gestión del estrés.
Pude experimentar las sensaciones que la práctica de la meditación me ofrecía mientras la estaba haciendo y los efectos que producían en mí después de hacerla. También experimenté de nuevo el significado de “tener un tiempo sólo para mi” lo que abrió la posibilidad a nuevos horizontes no conocía. Y me ayudó a tener otra perspectiva delante de situaciones que me causaban estrés.
Recomendaría hacer el programa MBSR a otras personas con MeInspira, en mi caso me hicieron sentir muy a gusto en todas las prácticas.