Los diez mejores libros para iniciarse en Mindfulness

Hay una extensa bibliografía de temática Mindfulness a tu alcance. Aunque la única manera en la que verdaderamente vas a saber qué es, es a través de tu propia experiencia. Pero puedes apoyarte en algunos títulos que refuercen tu intención inicial. También es aconsejable conocer la trayectoria personal del autor y su práctica en Mindfulness, lo que aportará fiabilidad a su libro.

Aquí te recomendamos algunos títulos que nos han acompañado y nos han ayudado a entender cómo funcionan los mecanismos de la mente y el cuerpo y cómo actúa la práctica de Mindfulness.

 

PARA ENTENDER CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO

 

1.Por qué las cebras no tienen úlcera de Robert Sapolsky. El estrés es el causante de la mayoría de las enfermedades de la sociedad actual así que merece la pena conocer su origen. Es un libro que te ayudará a comprender cómo funciona la respuesta al estrés en tu organismo y qué efectos tiene a largo plazo.

2.El Perfil emocional de tu cerebro de Richard Davidson. Hasta hace relativamente poco, las emociones se consideraban más un campo de investigación para la psicología o la literatura. Richard Davidson diferencia seis dimensiones que comprenden el perfil emocional de una persona, con una química cerebral específica de cada una de ellas, y así analiza el efecto que cada dimensión tiene en la salud del ser humano.

3.Inteligencia emocional de Daniel Goleman.“Llegar a comprender la interacción de las diferentes estructuras cerebrales que gobiernan nuestra ira y nuestros temores- o nuestras pasiones y nuestras alegrías- puede enseñarnos mucho sobre la forma en que aprendemos los hábitos emocionales que socavan nuestras mejores intenciones” (extracto del libro Inteligencia Emocional).

Es un clásico de la literatura que trascendió los círculos científicos y llegó al público en general convirtiéndose en best seller. En él Goleman explica qué es la inteligencia emocional y cómo el desarrollo de esta capacidad es crucial para desenvolverse con éxito en la vida.

4.El cerebro del niño de Daniel Siegel. Se trata de un libro brillante sobre el funcionamiento del cerebro y cómo explicarlo para que los niños lo entiendan. Y entender los adultos  por qué los niños reaccionan cómo reaccionan ante determinadas situaciones. Pero además, es una manera genial de conocer cómo funciona nuestro propio cerebro y comprendernos mejor.

 

PARA INICIARSE EN LA PRÁCTICA DE MINDFULNESS

 

5.  Con rumbo propio de Martín Andrés Asuero. Es un libro y además guía para poder realizar desde casa la intervención de Mindfulness más extendida en el mundo Occidental, el Programa de Reducción de estrés basado en Mindfulness (MBSR), creado por Jon Kabat-Zinn, considerado padre del Mindfulness en Occidente. Andrés Martín es uno de los mayores expertos en Mindfulness de España y fue discípulo de Kabat-Zinn en la clínica de Reducción de Estrés de Massachussets.

6. Vencer el estrés con Mindfulness de Samash Alidina. Es también un libro guía del Programa de Reducción de Estrés con Mindfulness (MBSR), con una versión de las prácticas de menor duración, orientado a personas “muy ocupadas”.

7. Busca en tu interior. Es el famoso programa de inteligencia emocional con Mindfulness de Google. Creado por uno de sus más relevantes empleados, el ingeniero Chade Meng Tan, en cuya tarjeta de visita reza “el tipo afable de Google”. Uno de los primeros ejemplos de como llevar la práctica de Mindfulness al terreno empresarial.

PARA INTRODUCIR MINDFULNESS EN LOS NIÑOS

 

Es esencial, si no crucial, haberse iniciado uno mismo en la práctica de Mindfulness antes de trasmitir a los niños el valor de la misma. Si no, correremos el riesgo de perdernos en incógnitas y no aprovecharemos el potencial que tiene Mindfulness para nuestros hijos.

8. Tranquilos y atentos como una rana de Eline Snel. Esta terapeuta holandesa desarrolló un método específico de meditación para niños, basado en el Programa de Reducción de Estrés basado en Mindfulness (MBSR). Este libro ofrece historias y ejercicios que podemos realizar con niños a partir de 5 años de edad y hasta los 12 años. Es una manera de que comiencen a comprender mejor sus emociones, conectar con su cuerpo, aprendiendo a desarrollar sus propios recursos para desenvolverse mejor en el mundo. Si tienes niños mayores puedes leer Respirad de la misma autora, dirigido a niños a partir de 12 años.

9. Burbujas de paz de Sylvia Comas. Es un libro “pequeño”como dice la autora, pero grande en contenido. Acercando Mindfulness a las familias con cuentos, juegos y ejercicios para hacer y crecer juntos.

10.Padres conscientes, hijos felices. de Jon y Mila Kabat-Zinn.

“Desde mi punto de vista, el reto de la paternidad es vivir cada momento de la forma más plena posible, trazando nuestro propio itinerario lo mejor que podamos, de forma que por encima de todo logremos nutrir a nuestros hijos y, a la vez, madurar nosotros” (extracto del libro Padres conscientes, hijos felices).

El creador del programa MBSR y su esposa, escribieron este libro dedicado a los padres, donde a través de su propia experiencia, nos permiten ver el lugar que estamos ocupando como padres y qué camino queremos seguir recorriendo a partir de ahora.

Ante la duda ¿leo o practico?, ¡no dudes!…¡practica!.

Recuerda que la transformación está en la experiencia. La práctica hará que conectes con el mensaje del libro más allá del nivel conceptual, comprenderás a un nivel experiencial. Verás tu experiencia reflejada, y ese es el conocimiento que no se olvida con el paso del tiempo, es el conocimiento que transforma. Así la lectura del libro no sustituirá tu práctica sino que te motivará para practicar más.

 

 

 

 

 

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Recibe en tu mail una píldora de conciencia que te inspire…

2 comentarios en “Los diez mejores libros para iniciarse en Mindfulness”

  1. Buenas noches. Quiero aprender a meditar y sanarme del estres. Tengo 77 años. Y muchos deseo de sanarme, vivir en plenitud. No tengo dinero para pagar el libro debido a que soy una jubilada que gana lo minimo y mas si sumo esta pandemia que nos ha tocado vivir. Pido esto porque quiero vivir mis ultimos años sana. Muchas gracias.

    • Disculpa pues he tardado en ver tu mensaje. Esta situación excepcional nos ha hecho variar las rutinas a todos. Puedes acceder a vídeos y contenido gratuito que publicamos en Facebook e Instagram @meinspiramindfulness y en nuestro blog encontrarás también meditaciones para practicar. También hay mucho material gratuito en internet de compañeros. Lo más importante es la práctica. La lectura te hace comprender lo que haces pero es la práctica continuada la que produce los cambios beneficiosos en el cerebro. ¡Un abrazo consciente!

Deja un comentario