¡Felicidades! sobreviviste al tsunami navideño

Agradecimientos y propósitos para el Año Nuevo

Las fiestas navideñas conllevan una serie de obligaciones extra a las tareas que tenemos habitualmente.  No suele ser una época del año para descansar y reconectar. Organizar reuniones familiares, comprar regalos, preparar comidas etc. Todo ello requiere de mucha energía y tiempo, tiempo que suele ser escaso. Además, en muchos trabajos, es un momento para hacer balance y establecer nuevos planes para el siguiente año, lo que implica un punto de estrés extra.

Y en ese escenario, donde se mezcla el cansancio y el empacho de las comilonas navideñas, decidimos establecer una buena lista de propósitos para el nuevo año.

¿ Por qué nos extrañamos de que los propósitos de Año Nuevo raras veces se cumplan?

Poco a poco vamos abandonando nuestros propósitos. Despertando además a nuestro crítico interior que nos señala con el dedo, por no haber podido llevar a cabo nuestros compromisos.

El crítico interior

El crítico interior se manifiesta como esa vocecita interna que se empeña en recordarte errores, debilidades, aquello para lo que supuestamente no estás preparado o no das la talla. Haciéndote creer que esas imperfecciones te hacen diferente de los demás, menos valioso.

Te voy a contar un secreto: no eres la única persona que tiene ese diablillo unas veces susurrando, otras gritando en tu cabeza. Ya puedes relajarte, no eres tan diferente de los demás.

El crítico interior surgió como un mecanismo de supervivencia muy útil para ser aceptado por el grupo al que perteneces. Pero hoy pagamos por él un alto precio en forma de sufrimiento.

Los humanos pertenecemos a la especie de los mamíferos, que evolucionaron formando manadas para tener más posibilidades de sobrevivir. El crítico interno es un mecanismo que se desarrolló en ese momento y cuya función era monitorizar si los comportamientos eran los adecuados, porque si no lo eran, podríamos quedarnos fueran de la manada, reduciendo drásticamente nuestras posibilidades de supervivencia.

Ese mecanismo de crítico interno sigue activo envuelto en unas «buenas intenciones», que pueden meternos en líos:

  • duele mucho que los demás te desaprueben, mejor recházate tú primero
  • te impide cometer errores
  • te impulsa a buscar éxitos
  • protege a otros dirigiendo la ira hacia ti mismo

Culpabilidad y vergüenza

El crítico interior se nutre de las emociones de culpabilidad y vergüenza. Son emociones que nos muestran cómo nuestro comportamiento, a ojos de los otros, podría empañar nuestra pertenencia al grupo. Desde un punto de vista evolutivo, estas emociones son útiles pero, si nos obsesionamos con ellas, pueden resultar autodestructivas. 

La propuesta de Meinspira para el Nuevo Año

Te propongo hacer una lista de agradecimientos. Escribe todo aquello por lo que te sientes afortunado, puedes incluir:

  • cualidades personales
  • personas
  • situaciones
  • cosas
  • y todo aquello que para ti tiene un valor

Notando el efecto que tiene en ti escribir tu lista, llevando la atención a las cosas que verdaderamente importan, que no caducan con el tiempo, que están libres de modas. Sintiendo las sensaciones que van apareciendo en tu cuerpo, alrededor de la zona del corazón. Quizás notando mayor apertura, mayor calidez. Deteniéndote en estas sensaciones agradables, sólo apreciándolas.

Y ahora sí, desde aquí ya puedes escribir tu lista de propósitos. Puede que te sorprendan por su sencillez y por la paz que te proporcionan.

Que todos podamos vivir en paz

Que todos podamos sentir el amor

Que todos podamos cuidarnos

Que todos podamos tener un feliz 2019

Fuentes consultadas: Vida compasiva basada en Mindfulness. Erik van den Brink, Frits Koster. Biblioteca de psicología. Desclée de Brouwer.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Recibe en tu mail una píldora de conciencia que te inspire…

2 comentarios en “¡Felicidades! sobreviviste al tsunami navideño”

  1. Me gusta mucho tu propuesta para el Nuevo Año! Había pensando en mi lista de agradecimientos, ahora la voy a desarrollar escribiéndola. Gracias por la inspiración!

Deja un comentario